ZOOM PARA ORDENADOR

En la actualidad se aplica mucho la actividad de trabajos en casa, siendo protagonistas de esto las herramientas de comunicación. Zoom para ordenador, es una de esas principales plataformas que permiten una rápida comunicación con calidad de audio y vídeo.

Descargar zoom para ordenador
Descargar zoom para ordenador

Con Zoom para ordenador no solo podremos enviar mensajes instantáneos a las personas, sino que también podemos establecer una conversación por videollamada o por una llamada tradicional. Aunque bien, con un poco de conocimiento del uso de este software, podremos sacar el mayor provecho.

Te mostraremos una guía, que te permitirá aprovechar al máximo Zoom para ordenador, y comunicarte de una manera eficiente con tus compañeros de trabajo.

¿Cómo funciona Zoom para ordenador?

Zoom para ordenador es una plataforma que nos permite comunicarnos sin importar la distancia. Este programa se compone de un grupo de opciones que nos permiten una comunicación eficaz en todos los sentidos.

Se puede utilizar para crear chats, llamadas, videollamadas, videoconferencias y más… La mensajería de Zoom para ordenador se basa en una tecnología streaming también conocida como P2P, lo que permite junto a estos protocolos una comunicación rápida y efectiva.

Gracias a Zoom podemos disfrutar de la mejor experiencia en cuanto a vídeos, audios y pantallas compartidas. Un programa disponible para sistemas como Windows, Mac, Linux, iOS, y Android.

Al igual que cualquier otra red social, Zoom nos permite compartir documentos, tales como archivos mp4, .doc, .ppt u otros. A continuación, te mostraremos los pasos que debes cumplir para sacarle un máximo provecho a esta grandiosa plataforma de comunicación.

Programar reunión en Zoom para ordenador

Si queremos programar una reunión en Zoom para ordenador, primero debemos abrir Agendar, esto nos mostrará una ventana del planificador.

Agendar una reunión en Zoom para ordenador
Agendar una reunión en Zoom para Ordenador

Posteriormente damos clic en la configuración de nuestra reunión. Dependiendo del plan que tengamos contratado tendremos, más o menos opciones disponibles. Entre las opciones que podemos encontrar para programar la reunión tenemos las siguientes:

Configuración de reunión en Zoom para ordenador

  • Tema: Allí, podemos ingresar el tema o nombre para nuestra reunión.
  • Inicio: En esta sección, elegiremos el tiempo de la reunión. La finalidad es ajustar un tiempo estimado para la videollamada Zoom para ordenador. Si excedemos el periodo de tiempo, la reunión no terminará.
  • Zona horaria: Esta opción se programa automáticamente junto con la zona horaria de nuestro ordenador. Si queremos cambiar de zona horaria solamente damos clic en el menú desplegable y cambiamos de zona.
  • Reunión periódica: En este campo, podremos asignar la misma ID, de la reunión para las próximas.
  • Vídeo: Para esta sección debemos seleccionar el rol de los integrantes de la reunión y quién transmite el vídeo.
  • Anfitrión: Elegimos si queremos activar o desactivar el vídeo del anfitrión. Aun si al momento de configurar la desactivamos, como anfitrión podremos iniciar nuestro vídeo cuando queramos
  • Participante: Podemos elegir si los otros participantes pueden transmitir vídeo. Si dejamos esta opción tentativa, los participantes podrán iniciar el vídeo cuando quieran.
  • Audio: En esta función de Zoom para ordenador, podremos determinar quienes tienen el permiso para llamar solo por teléfono, o solo de audio de computadora. Entre las opciones podemos elegir ambos, o audios de terceros.
Programar reunión en Zoom para ordenador
Programar reunión en Zoom para ordenador

Opciones avanzadas en Zoom para ordenador

Las opciones avanzadas nos permiten asignar roles, o elegir condiciones específicas entre los participantes. Para desplegar este menú de opciones solamente damos clic en la flecha de la ventana, y veremos lo siguiente:

  • Requerir contraseña de reunión en Zoom para ordenador: Allí podremos seleccionar si las personas para unirse deben ingresar o no una contraseña. Esto se realiza con la finalidad de tener una reunión más privada.

Nota: Las contraseñas que debemos elegir, tienen que cumplir con una serie de requisitos:

  • 10 caracteres como máximo
  • Contraseñas mezcladas con mayúsculas
  • Se recomienda hacer uso de caracteres alfanuméricos y símbolos como caracteres especiales.
  • No se pueden ingresar en nuestra contraseña los símbolos & <> /
  • Permitir que los participantes se unan antes que el anfitrión: Con esta opción habilitada las personas pueden unirse sin que el anfitrión esté conectado.
  • Silenciar a los participantes: Si activamos esta opción las personas conectadas excepto el anfitrión tendrá bloqueado el acceso a él micrófono.
  • Grabar reunión: Al marcar esta opción podremos grabar toda la reunión. Podemos elegir si almacenar los archivos en la nube o en el ordenador.
  • Lista en lista de eventos públicos: Con esta opción marcada nuestra reunión estará en la lista de reuniones públicas, y al hacer esto todas las personas pueden entrar con o sin permiso.
  • Programar para: Si tenemos los privilegios de programarle la reunión a otro usuario, podremos elegir a quién de nuestros contactos agendársela.
  • Anfitriones alternativos: Con solo ingresar el correo electrónico de los usuarios podremos dar licencia para que sean anfitriones. Opción muy útil si no podemos conectarnos al meeting.

Agendar (programar) reunión Zoom para ordenador

Si queremos que los usuarios programen en su calendario, sea Gmail u Outlook, la reunión pautada, simplemente debemos ir a la sección de calendario y seleccionar un servicio para agregar a la reunión, la invitación puede ser enviada por medio de un link a todos los participantes.

  • Con Outlook, se generará un archivo de extensión .ics que nos permitirá abrir el Outlook, Windows mail, o iCal y registrar la fecha, y hora de la reunión, junto con el link de invitación.
  • En Google Calendar, el navegador iniciará el link de invitación enviada, y de forma automática se asigna en el servidor de Google. Nos mostrará una notificación con el día y hora de la reunión.
  • También se puede asignar a otros calendarios, igualmente debe ser por medio de un archivo descargado a partir de un link de invitación, con la diferencia que el proceso debemos hacerlo un poco manual, ya que son servidores desconocidos.

Culminemos con la programación de la reunión en Zoom para ordenador

Para culminar en Zoom para ordenador, simplemente debemos dar clic en Programar y así finalizará toda la programación de la reunión.  Si las reuniones configuradas están programadas periódicamente con un mismo ID no tendremos que configurar nuevas reuniones u opciones.

Abrir Chat y enviar mensajes en Zoom para ordenador

Lo primero que solemos buscar de una aplicación para comunicarnos, es su chat. Aunque no sea el fuerte de Zoom para ordenador sí es un complemento perfecto para las comunicaciones en videollamadas.

En este caso, de antemano te decimos que Zoom para ordenador es una herramienta eficaz y eficiente en todo. Para abrir chat, primero debemos buscar el icono de Zoom dentro de nuestro ordenador, en algunas ocasiones la podemos encontrar en el Escritorio, o en el menú de Windows.

Tras ingresar buscamos en la parte superior, el icono  Chat, y damos clic en él. Abrirá la ventana de chat en nuestra pantalla, allí podremos elegir con quién comunicarnos, y qué mensajes o documentos enviar.

Una de sus opciones de Zoom para ordenador en el chat, es maximizar la ventana a pantalla completa. Para poder escribir un mensaje, damos clic en el menú desplegable, y buscamos donde dice “Para:” en ese campo escribiremos el nombre de la persona con la que nos comunicaremos.

Si queremos podemos enviar un mensaje a todos los integrantes de la sala, incluyendo a todos los asistentes. Si nos responden y no tenemos la ventana del chat abierta, recibiremos una notificación en la parte inferior de la pantalla de nuestro ordenador.

Chat Zoom para Ordenador
Chat Zoom para Ordenador

Enviar mensajes como asistentes en Zoom para ordenador

Si no tenemos el rol de anfitrión, también podemos enviar mensajes como invitados. A quién podemos o no enviar mensajes, no depende de nosotros con nuestro rol, sino los permisos que nos otorgó el anfitrión.

Para ello, buscamos en nuestros controles la opción de chat, ubicada en la parte inferior de nuestra ventana de Zoom para ordenador.

Luego nos abrirá la ventana, con todos los chats y personas con que podemos comunicarnos. Ya en este punto podemos escribir nuestro mensaje y presionar en Enter para enviarlo.

Entre las opciones que tenemos en Zoom para ordenador como invitados, se encuentra el permiso para elegir quién puede ver nuestros mensajes. Si recibimos un mensaje, se abrirá una notificación de chat, en la parte inferior.

Insertar menciones de chat en Zoom para ordenador

Para insertar menciones de chat, simplemente debemos entrar al chat, como lo mostramos anteriormente, y buscamos el nombre de la persona que vamos a insertar. Luego en el campo de escritura escribimos @nombre en “nombre” escribiremos el nombre de quien queremos mencionar.

Redactamos el mensaje que teníamos pensado enviar, y damos clic en enviar o pulsamos en Enter, para que el mensaje pueda enviarse.

Chat en la reunión en Zoom para ordenador

Si estamos en reunión y queremos establecer un chat con alguien en privado o enviar un mensaje a todo el grupo debemos hacer los siguientes pasos:

Al estar en reunión tendremos en pantalla una serie de opciones, entre ella el Chat. Damos clic en la opción y veremos que nos abre una pequeña ventana en la parte derecha de nuestra pantalla.

Allí, veremos un campo en blanco, siendo ese el lugar para escribir el mensaje. Ahora debemos seleccionar a quién enviar el mensaje si queremos tener una conversación privada.

En la ventana de chat que ofrece Zoom para ordenador, existe un menú desplegable junto a “Para:” allí buscamos la persona en específica, para enviar el mensaje.

Si nuestro mensaje es respondido, veremos una notificación que parpadea de color naranja en nuestros controles. Debemos saber que el mensaje puede ser visualizado por el anfitrión, ya que este recibirá un aviso de nuestra conversación.

Mientras se comparte la pantalla en Zoom para ordenador

Ahora para comunicarnos, mientras se comparte la pantalla, simplemente debemos dar clic en Más, ubicado junto a los controles de la reunión, y seleccionamos la opción de Chat.

El chat nos aparecerá como una ventana flotante, allí podremos escribir a quien queramos cumpliendo los mismos pasos anteriores para seleccionar a la persona. Si recibimos un mensaje nos parpadeará un aviso, indicándonos que en nuestra bandeja hay un mensaje recibido sin leer.

Hacer una llamada telefónica en Zoom para ordenador

Las llamadas telefónicas, es un servicio que nos ofrece Zoom para ordenador con la finalidad de incluir a los invitados que no pueden acceder del Link de invitación. También puede ser utilizado para hacer una llamada 1 a 1, fuera de una conferencia. A continuación, te explicaremos cómo:

Primero debemos iniciar con nuestra cuenta Zoom una reunión desde una sala de Zoom para ordenador. Luego buscamos Invitar en la banda de controladores de Zoom Room.

Seleccionaremos la pestaña Invitar por teléfono, y damos clic en el icono de la bandera para seleccionar el código de país de la persona que queremos comunicar. Tendremos que marcar el número de teléfono y damos clic en el icono de llamar.

Si anteriormente hemos marcados otros números telefónicos, y tenemos un registro de la persona que vamos a contactar, solamente debemos dar clic en la flecha hacia abajo y seleccionar el número de teléfono para llamar.

Iniciar una llamada a un número de teléfono desde Zoom Room para ordenador

Otros de los métodos de llamadas, es la integración de teléfono SIP o complemento de plan de audio. Para hacer uso de este servicio simplemente debemos seleccionar el teléfono ubicado en el panel del lado izquierdo de la cinta de controladores de Zoom.

Buscamos el icono de la bandera y seleccionamos el código del país si la persona que vamos a llamar es de número internacional. Después que marquemos el número telefónico damos clic en llamar.

Si tenemos un registro de llamadas anteriores, simplemente buscamos el número de la persona y llamamos.

Calidad de audio e imagen de Zoom para ordenador

La calidad de audio e imagen en nuestras videollamadas no es algo que sea muy dependiente de Zoom. Esto va relacionado con el tipo y estado de micrófono que tengamos, al igual que el de nuestro altavoz.

Como Zoom para ordenador hace uso del protocolo VoIP, dándonos como beneficio una llamada HD, el programa realiza un estudio de nuestro audio con la idea de eliminar el mayor porcentaje de ruido de nuestro alrededor usando Zoom para ordenador.

El ruido y nuestras voces son sonidos-frecuencias, con la prueba de voz, Zooms Room nos permite disminuir ese ruido de nuestro alrededor, captando en mayor porcentaje la frecuencia de nuestra voz.

Calidad de imagen en Zoom para ordenador

Por otro lado, la calidad de imagen dependerá de la cámara de nuestro ordenador. La plataforma de Zoom para ordenador trabaja junto con un servicio de nube que permite una rápida transmisión de datos, sin que exista una gran pérdida de calidad o información.

Si nuestra cámara no cuenta con la calidad que deseamos, este servicio funcionará de forma deficiente. En estos casos te recomendamos que cambies de inmediato tu cámara y hagas uso de otra con mayor capacidad.

Array
Scroll al inicio